¡Hola Jardinmasters!
En este artículo vas a inspirarte con ideas, técnicas y métodos para comenzar a diseñar tu propio jardín.
Si acabas de mudarte a una casa con jardín, o bien quieres darle un lavado de cara a la estética de tu jardín actual, este artículo es para ti.
Es muy importante investigar y trabajar en el diseño antes de lanzarse a la construcción de nuestro jardín, por lo que te interesa seguir las recomendaciones que vas a leer a continuación.
¿Nos adentramos en este apasionante proceso?
Tu jardín como reflejo de tu personalidad
Tanto si todavía no tienes tu jardín creado como si lo que quieres es un cambio en la estructura actual, es vital que primero mires dentro de ti mismo y te hagas preguntas más generales, antes de entrar en detalles, como por ejemplo:
- ¿Cuáles son tus plantas favoritas?
- ¿Cuáles son tus combinaciones de colores preferidas?
- ¿Qué sensación te gustaría que tu jardín provocase al verlo?
Escribe, dibuja, crea
Es recomendable utilizar papel y boli y un cuaderno para ir rellenando con tu proyecto de jardín: será una forma de tenerlo todo más organizado y de motivarte con el proceso.
No tengas miedo de escribir todo lo que se te ocurra: a veces algunas ideas que consideramos poco útiles van cobrando forma con el tiempo, o con nuevas ideas que surgirán después. Así pues, escribe y dibuja todo lo que quieras: ¡siéntete creativo!
Los dibujos o collages propios funcionan muy bien para organizar nuestra mente. Aunque dibujar no sea tu mejor virtud, te aseguro que con la práctica lograrás trasladar de forma sencilla tus ideas de jardín al papel, y los puedes colorear para que sean más sencillos de visualizar: colores de plantas, flores, zonas de sol y sombra, distribución de muebles…
Lo que tienes que tener claro es que realizar por ti mismo este diseño de tu jardín es mucho más fácil de lo que piensas, simplemente se trata de empezar. No temas, es difícil que seas peor dibujante que yo 😉.
Busca inspiración
Una buena forma de amplificar nuestra imaginación es investigando ideas de otros: visita jardines de amigos, busca en internet revistas o catálogos de jardín interesantes. Incluso darse un paseo por algún parque o jardín botánico en tu ciudad puede darte muchísimas ideas.
Programas para diseñar tu jardín online
Otra opción (si te gusta el mundo tecnológico) es trasladar tus ideas en papel a un software virtual, que te permita darle “vida” en la pantalla a esas ideas para tu jardín. Estos son los programas más interesantes que podrían serte de ayuda para diseñar tu jardín online:
Sketchup
Software de diseño de jardines y demás zonas exteriores muy completo, que te permite crear diseños 3D e incluso añadir fotos reales. Lo mejor de Sketchup es que puedes obtener una licencia gratuita (es propiedad de Google), y que es sencillo e intuitivo de manejar.
Garden Planner
Garden Planner es un software de diseño 3D especializado en la creación de jardines online. Dispones de una versión gratuita de prueba (15 días) con funciones que te pueden resultar interesantes.
En el siguiente vídeo puedes observar cómo funciona y lo sencillo que es de manejar:
Garden Puzzle
Otra herramienta de diseño de jardines 3D, con la ventaja de que puedes usar tus propias fotografías, y el programa obtiene un plano digital de ellas, para que puedas partir con ese modelo de inicio. Posee versión gratuita, pero la funcionalidad de las fotografías solo puedes usarla si compras licencia (unos 19€).
Paint
Un clásico y el más sencillo de utilizar. Seguro que tienes una imagen de Paint como un programa demasiado básico como para sacarle rendimiento, pero te sorprendería lo que puede servirte para aclarar ideas para tu jardín.
Tu jardín es único: establece límites
Una vez has ideado todo lo que te gustaría tener en tu jardín ideal, es hora de adaptarlo a tus circunstancias.
Distribución del espacio en tu jardín
Es la mayor limitación que podemos tener para nuestro jardín, ya que depende del tamaño de parcela que tengamos. El objetivo es hacer nuestro espacio lo más funcional posible. La buena noticia es que pensar en esas posibles limitaciones puede aumentar tu creatividad:
- ¿En qué zonas da más el sol? Quizás es buena idea poner allí un huerto, o tu mejor tumbona de jardín para ganar vitamina D 🌞.
- ¿Por dónde vas a moverte en tu jardín? Dibuja espacio suficiente para pasear y moverte.
Piensa en la geometría de tu jardín: si se trata de un espacio más cuadrado, más alargado, si hay zonas diferentes… La idea es que te lances a plasmar lo que se te ocurra, y a medida que vayas aumentando en detalle ya irás corrigiendo.
Si no dispones de mucho espacio, no desesperes: quizás esto pueda jugar a tu favor. Si diseñas un jardín pequeño de exterior, piensa en que necesitarás menos presupuesto, y en que quizás sea más sencillo probar diferentes decoraciones hasta encontrar la adecuada.
Puedes jugar con los bordes, utilizar jardines verticales, probar diseños minimalistas… Recuerda que las limitaciones agudizan el ingenio.
¿Cuánto dinero tienes para tu jardín?
Este punto también es importante: el presupuesto del que dispongas para diseñar tu jardín podría limitar las posibilidades. Si no tienes suficientes recursos económicos, puedes diseñar un plan de ahorro mensual para poder alcanzar progresivamente el jardín de tus sueños.
Se trata de tener paciencia, y pensar a largo plazo.
Mezcla de ambientes: porches o terrazas
Si además de jardín dispones de una zona “intermedia” como un porche, resulta ideal cuidar también esta zona, para que sea un espacio tranquilo y acogedor.
Sé detallista
Es muy importante que vayas de un plano más general a uno más detallado, para poner todas tus ideas en orden. Una vez tienes la distribución más o menos clara, es importante entrar en detalle: aquí es donde la creatividad ejerce una mayor influencia, a la hora de rellenar el espacio ya organizado.
Si valoras más la tranquilidad, busca sitios para poder descansar, tanto visual como físicamente: una buena mecedora o una sección con plantas y flores de tu color preferido son buenas opciones.
Si valoras la armonía del jardín, piensa en colores similares, en jugar con las alturas de cada elemento, en darle sitio al agua (quizás una fuente u otro elemento ornamental), utilizar piedras, gaviones, palets, distribuir correctamente diferentes tipos de flores…
Si estás pensando en diseñar un jardín con piscina, piensa bien en cómo relacionarla con el resto de elementos de tu jardín.
Cuando te sientas agobiado o falto de ideas, simplemente deja reposar tu trabajo unos días y vuelve después con las pilas cargadas y la inspiración renovada. Verás como entonces lo ves todo de otra forma 😊.
¡Disfruta de tu jardín!
