Si eres fan del bricolaje y quieres aprovechar tu jardín, este artículo te interesa. Hoy nos acompaña Javier, de Pasión Bricolaje. Pasión Bricolaje es la web de referencia en todo lo relacionado con herramientas y proyectos de bricolaje, y hoy nos va a dar varias ideas o “tips” muy útiles para poder dar otro aire a algunas zonas de nuestro jardín.
¡Es más sencillo de lo que crees!
Un jardín es un espacio en el que puedes construir prácticamente cualquier cosa. Muchas veces se convierte en nuestro retiro de paz y desconexión, donde dar rienda suelta a nuestra creatividad como “constructores” del espacio.
Aunque en el mercado existan toda clase de elementos para decorar y completar un jardín, también podemos construir nosotros mismos casi cualquier cosa. Vamos a ver 4 ideas de bricolaje para tu jardín que te resultarán muy útiles si quieres darle otro toque al espacio más personal y especial de tu casa.
¿Quieres inspirarte?
Ilumina tu jardín
Cuando anochece, nuestro jardín puede lucir mejor que nunca. Muchas veces no nos preocupamos de la iluminación en nuestro jardín, pero puede convertir un espacio anodino en uno muy acogedor y agradable, para estar con la familia, leer, o simplemente descansar.
Fabricar una lámpara artesanal de jardín es más sencillo de lo que parece, puedes partir de elementos que seguramente tengas por casa, como pueden ser:
- Bolsas de papel
- Cuerdas
- Tarros de vidrio
- Troncos
Construye tu descanso: Tumbonas y hamacas
¿Qué mejor que realizar tareas de bricolaje para asegurarte de que podrás descansar después como es debido? Construir una práctica hamaca de madera es mucho más sencillo de lo que crees: aquí va un resumen del proceso.
Necesitarás cortar cilindros de madera en trozos de unos 60 cm con una sierra rígida de diente fino (denominada también “sierra de costilla”). Estos cilindros serán el sustento lateral de la estructura, cuya parte central estará compuesta de listones de madera, de la longitud que prefieras: unos 60 cm podría ser una buena medida.
Procurando dejar el mismo espacio entre cada listón de forma perpendicular con los cilindros, vamos atornillando cada una. Todo este proceso lo realizaremos 3 veces, para tener las 3 estructuras: la del respaldo, la del asiento y el apoyo de los pies.
Para poder atar la hamaca al árbol, necesitaremos cuerda que pasaremos por agujeros que realizaremos con una broca en los cilindros del asiento.
Obviamente, se puede sustituir la madera de la estructura por un tipo de cuerda resistente que aguante nuestro cuerpo: el límite lo pone tu imaginación.
Únete a la moda de los pallets
¡Los palés están de moda! Y no es para menos: puedes utilizarlos para construir casi cualquier cosa. Aquí van algunas ideas interesantes:
- Soporte de macetas en jardines verticales
- Mostradores: ¿qué tal un minibar para servir bebidas?
- Sofás y mesas para tus invitados
- ¡Incluso una piscina!
La gran ventaja de los palés es que puedes adquirirlos gratis o muy baratos en zonas industriales o comercios donde tienen saturación por la cantidad de stock que reciben cada día. Piensa en tu supermercado más cercano, y pregunta. También puedes comprar por Internet directamente.
Para este tipo de construcciones, el bambú también es una gran opción, aunque se utiliza muchísimo menos que la madera.
Una vez tenemos los pallets, puede que necesitemos desmontarlos para realizar la construcción que tengamos en mente. Para ello, lo mejor es utilizar una palanca y un martillo, por si quedan pendientes puntas o clavos.
Finalmente, puedes utilizar una lijadora para pulir el acabado de la madera. Una vez hecho esto, ya tienes tu madera lista para iniciar la construcción que desees.
Zona infantil: Hazlo divertido para los peques
Si tenemos niños, es fundamental hacerles partícipes de las tareas a realizar en el jardín: puede ser un lugar de diversión para ellos. ¿Cómo conseguir esto? Pues siempre va a ser más sencillo si construimos junto a ellos elementos divertidos, como los que vamos a ver a continuación.
Casa del árbol
¿Qué niño no querría tener una pequeña casa de árbol? Si dispones de árboles dentro de tu entorno, fabricar una pequeña caseta junto a ellos puede ser una experiencia divertida, y el inicio de miles de aventuras para ellos.
¿Qué necesitarías para construir una? En cuanto a materiales, principalmente madera: tablas y vigas para hacer unas pequeñas escaleras de acceso y el cuerpo de la caseta. También chapa, tejas o cualquier otro material para el tejado.
En cuanto a herramientas de bricolaje: un banco de trabajo para tratar la madera, taladro eléctrico, martillo, todo tipo de sierras, dependiendo del estilo de la caseta. Además de todas las herramientas de seguridad asociadas, como gafas de seguridad o escaleras.
Entretenimiento natural
Vale, puede que una casa del árbol sea demasiado, o quizás no dispongas de árboles en tu jardín para construirla. Por suerte, existen formas más simples de hacer felices a tus niños en el jardín. ¿Qué tal un mini parque infantil? Puedes utilizar elementos como maderas separadoras, vallas o incluso neumáticos para configurar la zona más divertida de la casa.
También podéis decorar las vallas o elementos separadores entre zonas de huerto o jardín de forma divertida, como los lápices de la imagen: con unos cilindros de madera que poder lijar y cortar al gusto, algo de pintura y mucha creatividad, se pueden hacer maravillas.
Conclusión: Reinventa tu jardín
La clave con el bricolaje en tu jardín es la creatividad: con los recursos que tengas disponibles (herramientas, habilidad y el espacio de tu jardín o patio) puedes hacer mucho más de lo que crees.
En definitiva, espero que estas ideas te hayan ayudado a abrir la mente y experimentar algo nuevo para tu jardín. Si quieres descubrir tutoriales de bricolaje paso a paso o comprar más herramientas, pásate por Pasión Bricolaje.
Gracias por leerme, y te dejo en las mejores manos para tu jardín: las de Ángel aquí en Jardin Master.
¡Disfruta del bricolaje!
