Es importante que utilicemos nuestro jardín para disfrutar: actividades, encuentros sociales, comidas y cenas… Una de las opciones más saludables (y poco conocidas) son los batidos verdes. Para hablaros de ellos, hoy tenemos en el blog a Esteban, de MisterCocina.
MisterCocina es un blog de referencia en el sector de la cocina, tanto por sus reviews de productos como por sus interesantes artículos de información. Os dejo con Esteban para que aprendáis de forma sencilla las recetas de batidos verdes súper saludables que nos recomienda.
Después del trabajazo que te has pegado para dejar tu jardín en un estado inmejorable, toca relajarse y disfrutar de unos ricos y saludables batidos verdes que no descuiden tu línea y te carguen de energía.
Los batidos verdes son una forma fantástica de recibir un enorme aporte de nutrientes y una buena manera de introducir las verduras a los más pequeños de la casa.
Estos batidos reciben su nombre debido a que es indispensable usar hojas verdes de algún tipo, las mismas que le otorgan esa tonalidad llamativa y llena de vida.
Además, puedes tomarlos en cualquier momento del día y son bastante saciantes, por lo que también ayudan a controlar las ganas de picar entre horas 😉.
Seguro que mueres de ganas de probar uno de estos maravillosos brebajes mágicos desde la comodidad de tu jardín. Toma nota, porque voy a compartir contigo 5 recetas sencillas y poco conocidas que no tienen desperdicio.
5 Recetas de Batidos Verdes Saludables
Estos son mis 5 batidos verdes favoritos, no solo por su agradable sabor, sino también porque debido a la variedad en la combinación de ingredientes son apropiados para diferentes circunstancias.
Batido verde de Rúcula y Papaya
Después de disfrutar con tus amigos de una buena barbacoa en tu jardín seguramente ya no te quepa ni el postre.
Una vez que reposes un poco te vendría bien preparar este batido, ya que es ideal para tomar después de comidas copiosas o muy proteicas y ayudarte con la digestión.
Además, ayuda a combatir gases y estreñimiento. ¡No hay excusa para no seguir con la fiesta!
Ingredientes:
- Media papaya
- 150 gramos de rúcula
- 150 ml de agua filtrada
- 50 gramos de azúcar de coco
Batido Verde de Naranja y Hierba de Trigo
¿A quién no le gusta tomar un buen zumo de naranja natural recién exprimido a primera hora de la mañana?
Pues podemos hacerlo mucho más atractivo con este batido cargado de nutrientes, ya que no solo extraemos el jugo de la naranja, sino que la consumiremos entera, con toda la fibra de su pulpa.
Ideal para disfrutarlo desde la hamaca de tu jardín mientras observas el amanecer.
Ingredientes:
- 1 naranja pelada
- 50 gramos de hierba de trigo en polvo
- 30 gramos de azúcar de coco
- Agua (opcional si queremos el batido más líquido)
Batido verde de Plátano y Hierba de Trigo
¿Has terminado una sesión de gimnasia en tu jardín y necesitas beber algo que te aporte energía y te ayude en la recuperación?
Qué mejor que este batido energético cargado de magnesio para favorecer la relajación muscular y prevenir calambres. Es un gran aliado para los deportistas.
Ingredientes:
- 2 plátanos
- 50 gramos de hierba de trigo en polvo
- 100 ml de agua filtrada
- 50 ml de sirope de agave
Batido Verde de Pomelo y Canónigos
¿Sueles organizar muchas fiestas en tu jardín? Si es así, te van a encantar las propiedades de este batido verde.
El pomelo es una fruta muy depurativa y diurética, además de aportarnos una buena cantidad de vitamina C.
Por lo tanto, si has tenido algún que otro exceso, te vendrá bien por sus propiedades desintoxicantes.
Ingredientes:
- 1 pomelo entero sin la piel
- Un poco de perejil fresco
- 50 gramos de canónigos
- 50 gramos de azúcar de coco
- Un poco de agua filtrada opcional si lo queremos más líquido
Batido Verde Ann Wigmore
Llegados a este punto, podemos hacer un resumen: fiestas en el jardín, barbacoas, atender a tus invitados, comidas copiosas, gimnasia, piscinita… Notas que te va faltando energía. Buenas noticias, ¡el batido Ann Wigmore es lo que necesitas!
Es un batido revitalizante lleno de vida, probióticos y fermentos que te ayudarán a recuperar la vitalidad perdida. Con un solo batido obtenemos vitaminas, minerales, Omega 3, clorofila, aminoácidos y probióticos.
Como ves, es muy nutritivo. Eso sí, ten en cuenta que también es bastante saciante.
Ingredientes:
- 1 cucharada de semillas de lino
- 1 cucharada de hierba de trigo
- 1 puñado de espinacas
- 1 rama de perejil fresco
- 1 manzana
- 1 lima pelada (sustituible por 1 limón)
- 100 ml de rejuvelac
- 250 ml de agua filtrada
Consejo saludable
Aunque en las recetas de los batidos te he puesto un tipo de edulcorante natural, tienes otras opciones saludables sin que tengas que recurrir al típico azúcar blanco refinado. ¡Aléjate de los refinados!
Puedes usar panela, xilitol, sirope de agave, estevia, azúcar de coco o incluso dátiles como los medjool, que son grandes, muy carnosos y con un buen poder endulzante natural.
Conclusiones finales
Los batidos verdes deberían formar parte de nuestra alimentación habitual, ya que es una forma estupenda de obtener una gran cantidad de nutrientes que, entre otras cosas, ayudan a reforzar nuestro sistema inmune, algo importante en estos tiempos que corren.
Si vas a empezar a introducirlos a tu alimentación y no estás muy acostumbrado a las hojas verdes en crudo, te recomiendo ir probando, sobre todo con batidos en los que el sabor no sea muy fuerte.
Espero que los pruebes todos y que los disfrutes. Ya verás cómo cargas las pilas para comerte el mundo.
¡Un abrazo verde!
