¡Hola JardinMasters!
Hoy doy la bienvenida al blog a Denis, de Cocinar Fácil, para introducirnos 5 cócteles refrescantes para fiestas en jardines. Cocinar Fácil es un blog de referencia donde podrás encontrar información de mucho valor relacionada con el mundo de la cocina: échale un vistazo porque a buen seguro te va a sorprender.
Nada más, os dejo con este genial post en el que lograréis sorprender a todos los invitados en la próxima fiesta que celebréis en vuestro jardín. ¿Quieres ser el mejor anfitrión?
¿Qué mejor manera de disfrutar de tu pequeño oasis que hacer una fiesta en tu jardín? Le has dedicado muchas horas y mimo, y se ha convertido en un pequeño vergel con la llegada del buen tiempo, así que va tocando organizar una fiesta con amigos o familiares.
Estos 5 cócteles para una buena fiesta en tu jardín no sólo son muy fáciles de preparar sino que además vas a descubrir sus recetas simplificadas, ya que muchas veces nos topamos con elaboraciones muy complejas, que incluso pueden llegar a desanimarte sólo con pensar en la lista de la compra.
No lo olvidemos: una fiesta no sólo es preparar los cócteles, hay muchos más detalles, así que cuanto más simplifiquemos mucho mejor.
5 Cócteles Refrescantes para Fiestas en tu Jardín
Algunos son clásicos que gustan a todo el mundo, mientras que otros también pueden ser menos conocidos para el gran público. Sin embargo, todos coinciden en ser muy refrescantes y un acierto seguro para tus eventos.
5. Aperol Spritz
¿Qué mejor comienzo de cócteles para fiestas en tu jardín que este cóctel clásico y sencillo y además elegante? El Aperol Spritz ha ido cogiendo fama en los últimos tiempos y es un cóctel de baja graduación, perfecto para recibir a la llegada a los invitados en tu jardín, de manera elegante y con un cóctel suave pero sabroso. Quizás este pueda ser el más sencillo de todos los cócteles presentados.
Nada más y nada menos que una opción elegante y suave para agasajar a tus invitados a la llegada a tu casa o jardín.
4. French 75
Cocktail menos conocido de la selección aunque cumple con ser refrescante y sencillo. Su nombre es el de un arma francesa de la primera guerra mundial: este cóctel se inventó en París.
Truco: si quieres jugar con el sabor, no llenes el vaso hasta arriba para dejar un margen por si quieres un poco más de zumo de limón, o incluso un poquito más de azúcar.
Utiliza un vaso frío, ponle un tercio de ginebra, un chorrito de zumo, una cucharadita de azúcar, rellena el vaso hasta arriba con el champán, y remueve con cuidado hasta disolver el azúcar.
3. Margarita
Como tengas piscina y relajantes tumbonas en tu jardín, servir margaritas va a convertir las fiestas de tu jardín en carne de cañón para Instagram, ¡recomienda a tus invitados que se vistan con complementos que vayan a juego con el cocktail!
Bebida mexicana de origen indeterminado, de todas las anécdotas que se cuentan sobre su creación sólo coinciden dos cosas: fue en México y a finales de los años 30 o principios de los 40.
Truco: prepara un plato llano con una fina capa de sal, moja los bordes de las copas con agua y hunde las copas en el plato de sal para darle ese aspecto (y sabor) característicos a tus Margaritas.
Sabiendo ya las medidas puedes incluso preparar una jarra que sólo debas servir tal cual, pero recuerda mezclarlo todo con mucho hielo para que se enfríe y lo sirves sin el hielo. Una rodaja de lima le dará un gran toque si la colocas al borde del vaso.
2. Mojito
Bebida cubana inventada en La Bodeguita del Medio en La Habana y popularizada por el escritor Ernest Hemingway de su paso y vivencias en dicha ciudad.
No hay selección de cócteles refrescantes sin incluir al clásico de clásicos: el mojito.
Sigue la receta mostrada a continuación y los invitados se acordarán de ese mojito que hiciste en la fiesta de tu jardín: te preguntarán cuándo haces una de nuevo, ¡no es broma!
Quizás sea el más complicado de esta selección pero verás que no es tanto, veamos:
- 30 ml. de zumo de lima.
- El doble de ron que de zumo (60 ml.)
- El doble de soda que de ron (120 ml). Agua con gas es una opción también.
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- 8 hojitas de hierbabuena o menta (o dos ramitas).
- Hielo picado.
Trucos para mojitos soberbios y fáciles
1. Moscow Mule
Cóctel de vodka que se origina en los años 50 en… no, no es en Moscú sino ¡en California! Es quizás el tapado de esta selección ya que aunque en USA es muy popular, en España no ha calado tanto, donde predominan cócteles con ron o los gintonics.
Lo pongo en el número 1 porque actualmente es una de las bebidas que más me gusta, aunque soy de rones y me gusta un buen gintonic, también me encantan los cócteles sencillos, suaves y sabrosos, y éste lo es sin duda.
Truco: El arma secreta de esta bebida es quitar la rodaja de lima y poner una de pepino directamente dentro de la bebida, el sabor es diferente y espectacular y suele sorprender y convencer a todo el mundo.
También es recomendable (aunque no imprescindible) usar jarra o vaso de cobre, es uno de los iconos estéticos de esta bebida.
Conclusiones para disfrutar de cócteles refrescantes para fiestas en tu jardín
Dado que sobre gustos no hay nada escrito, en esta selección tienes 5 cócteles con diferentes bebidas espirituosas, desde Prosecco (más un vino que un espirituoso), hasta ginebra, vodka, ron o incluso un tequila. Todos son cócteles suaves y refrescantes, ideales para sorprender, agasajar y muy fáciles de preparar.
Recuerda beber con moderación y espero que esta selección te sirva de ayuda y aporten su granito de arena a las fiestas en tu jardín, el esfuerzo puesto en tener un jardín bonito ¡bien merece una fiesta para celebrarlo!
¡Salud!
