La primavera es una de las épocas más bonitas del año. Llega el buen tiempo y eso se nota en nuestros parques y jardines: numerosas plantas florecen y la naturaleza y la vida se ven de otro color 🌞.
Y con la primavera llega también uno de los árboles de mayor belleza que existen en todo el mundo: el Sakura o cerezo japonés.
¿Quieres saber más sobre el árbol de cerezo japonés? ¿Te preguntas si podrías disfrutarlo en tu jardín?
Resolvemos todas estas dudas y más en el artículo: ¡sigue leyendo!
Sakura japonés: ¿Qué significa?
Sakura (桜) significa indistintamente “árbol de cerezo” o “flor de cerezo” en japonés, y la propia palabra destaca su belleza para los japoneses: formada por ‘Saku’, cuyo significado es “florecer” o “sonreír”, y ‘ra’ que sería la terminación del plural.
Para los japoneses la flor de cerezo es la flor representativa del periodo de primavera, tiempo de renovación y recordatorio de que todo es pasajero y transitorio en la vida. Quizás por ello este árbol tenía gran importancia antiguamente para los samuráis, ya que su vida podía ser frágil y efímera.
Cuando llega la primavera, es habitual reunirse para contemplar los árboles de cerezo japoneses: a estas fiestas se las denomina ‘fiestas de Hanami’ y se suelen celebrar a finales de marzo y durante el mes de abril.
El término ‘Hanami’ (花見) significa literalmente observar las flores, y denota esa pasión de los japoneses por admirar la belleza en las flores y especialmente en las de sus cerezos. En estas fiestas es habitual realizar un picnic con familia o amigos alrededor de los cerezos en flor.
Cuánta belleza en el árbol de cerezo japonés…
El cerezo de Japón es un árbol de tronco grisáceo y estrecho, que destaca especialmente por sus bellas flores de color blanco o rosado, muy delicadas y de tacto suave. Estas flores aparecen en el cerezo a principios de abril y generan un manto que contrasta de forma espectacular con las ramas y hojas oscuras del árbol.
Estas pequeñas flores pueden tener cinco pétalos, y su color puede ir desde un blanco puro hasta el rosa más intenso, pasando por tonos púrpuras y rosados más pálidos, pero igual de bellos. Su delicadeza se percibe en su silueta: dependiendo de la especie, pueden tener desde un porte “llorón” a una apariencia de “globo”.
Lo que es seguro es que un árbol rosa japonés destaca por su color y su forma dondequiera que se encuentre: sin duda se te queda grabado en la memoria la primera vez que lo ves.
¿Dónde puedo disfrutar de la flor de cerezo?
El árbol de cerezo Sakura es originario de Japón y otros países del continente asiático, por lo que podrás disfrutar de estos árboles en su máxima expresión si viajas al país nipón (recomendable planificarse teniendo en cuenta las fechas de floración en cada región japonesa).
Sin embargo, no es necesario viajar hasta tierras orientales para disfrutar de estos árboles tan bellos: también pueden encontrarse repartidos por todo el mundo.
¿Árboles de cerezo en España?
En nuestro país también se puede disfrutar de la belleza del árbol de cerezo japonés: existen varios lugares idílicos para disfrutar de la belleza de este árbol rosa japonés.
Árboles de cerezo en el Valle del Jerte
El lugar más famoso es el Valle del Jerte, situado en Cáceres. En este valle puedes encontrar más de un millón y medio de árboles de cerezo; además, se celebra anualmente la Fiesta del Cerezo en Flor, con actividades gastronómicas y culturales relacionadas con el árbol de cerezo.
Más flores de cerezo en España
Existen varias zonas repartidas por toda la península donde poder disfrutar de la flor de cerezo:
- Noroeste: en Chantada (Lugo) conocida como “la Sakura gallega”, y en Corullón (León).
- Norte: en el Valle de las Caderechas (Burgos).
- Noreste: en Sant Climent de Llobregat (a 20 km de Barcelona), y en Bolea (un precioso pueblo de Huesca).
- Centro: en el Valle de Tiétar (Ávila).
- Sur: en Alfarnate (Málaga).
En el mapa puedes observar los diferentes puntos mencionados en color rosa, mientras que en un tono algo más oscuro aparece el más importante: el Valle del Jerte.
Variedades de cerezo japonés más llamativas
El cerezo japonés o Prunus serrulata “Kanzan” pertenece al género ‘Prunus’ y dispone de centenares de variedades diferentes. Entre cada variedad difieren en algunos aspectos:
- Flores: El color de las flores puede ir desde blanco hasta un rosa oscuro, y en otras puede ser incluso amarillo o verde.
- Pétalos: las variedades ‘yaezakura’ disponen de 5 pétalos (son la mayoría), pero otras podrían tener incluso el doble.
- Miharu Takizakura: se puede encontrar en Fukushima.
- Usuzumizakura (Gifu): un precioso cerezo de la variedad edohigan de más de 1.500 años de antigüedad.
- Jindaizakura (Yamanaski), el cerezo más antiguo de Japón.
Ciruelo de jardín
Dentro de las especies botánicas “Prunus”, el cerezo de jardín (Prunus cerasifera), conocido también como ciruelo cerezo, es una de las variedades más famosas y comunes de cerezos ornamentales. De hoja caduca, puede alcanzar los 10 metros de altura y es uno de los primeros árboles europeos que crecen al llegar la primavera.
¿Puedo plantar Prunus Serrulata en mi jardín?
Si tienes interés en disfrutar de un árbol de cerezo japonés en tu jardín, debes saber que puedes comprarlo en algunos centros de jardinería. En caso de que quieras cultivarlo a partir de semillas, debes tener en cuenta que el proceso de convertir la semilla en un arbolito joven o bonsai dura unos 2 años.
Cuidados del cerezo de flor
El Prunus serrulata necesita de climas templados, sin grandes heladas que podrían resentir su crecimiento. En cuanto al suelo, no requiere nada especial, aunque es preferible un suelo profundo y fértil. Se debe sembrar en primavera y en un terreno donde le pueda dar el sol, que favorece su crecimiento.
El terreno debe de tener un drenaje muy cuidado, sin estar seco ni excesivamente húmedo (en terrenos encharcados el árbol es propenso a la gomosis, una enfermedad típica de los árboles frutales de hueso).
Sobre el riego, con regarlo una vez cada 15 días podría ser suficiente (dependiendo de la climatología de tu zona); de nuevo, para evitar la gomosis es recomendable que el riego no moje el tronco del árbol. Recuerda evitar la poda: perjudicaría la salud del árbol de cerezo.
Es importante que sepas que, aunque es un proceso lento que requiere paciencia (dura años), es posible disfrutar de un cerezo japonés en tu jardín, aunque este no tenga grandes dimensiones.
En los siguientes vídeos puedes observar varios ejemplos de bellísimos cerezos japoneses en macetas, en etapas tempranas de crecimiento:
El Prunus Serrulata o cerezo japonés es un árbol perfecto para calles pequeñas o jardines de pequeñas dimensiones, para pasear, para disfrutar… Para pasar el tiempo admirando su belleza.
¡Disfruta de tu jardín!
あなたの庭をお楽しみください!
